Noticias

OBRAS E INVERSIONES

04/03/2011

El Puerto de Málaga está actualmente inmerso en una profunda reestructuración de sus instalaciones, dentro del desarrollo de dos grandes planes:
- El Plan de Ampliación, que duplicará la superficie del Puerto dotándole de mayor capacidad de operación y posibilitando así el atraque de grandes cruceros y la captación y consolidación de nuevos tipos de tráficos (contenedores y vehículos).
- El Plan Especial Puerto-Ciudad, con la cesión de varios espacios por parte de la Autoridad Portuaria de Málaga a la ciudad para así desarrollar nuevos espacios urbanos de uso recreativo, lúdico, cultural y comercial.

A continuación detallamos algunas de las obras en curso actualmente:

Plan Especial Puerto - Ciudad

Muelle 1 – Muelle Uno Sea Shopping

El proyecto Muelle Uno Sea Shopping, concesionado a la empresa Unión de Iniciativas de Marina de la Farola, convertirá al muelle 1 en “una calle lúdica y comercial al borde del mar”.

El diseño está desarrollado por el prestigioso estudio de arquitectura L35 y la ingeniería corre a cargo de Pereda 4 Estudio, todo ello coordinado por la empresa “3.14, Gestión + Arquitectura”, encargada del Project Management de la obra.

Muelle Uno Sea Shopping  destina 14.000 m2 a locales que ofrecerán una alternativa lúdica, comercial y gastronómica de alta calidad. La actuación se completa con un gran local de 4.000 m2 de planta y 6.300m2 de edificabilidad para uso cultural y de titularidad pública.

Dentro de las obras de esta futura zona comercial y de ocio se incluye la realización de dos zonas de aparcamiento subterráneo, uno en la zona de la Farola y otro en la esquina entre los muelles 1 y 2, con más de 1.000 plazas en total.

La inversión total, incluyendo la terminación de los locales, asciende a 80 millones de euros, y la fecha de inauguración prevista es 2011.

Muelle 2 – El Palmeral de las Sorpresas

Los trabajos de remodelación del muelle 2, cuyo proyecto de construcción lleva por nombre "El Palmeral de Las Sorpresas", incluyen una zona de paseo y dos edificios de uso educacional y cultural, además de una Estación Marítima de Cruceros de tamaño pequeño o mediano con una pasarela que facilitará el embarque y desembarque de los buques que atraquen en este muelle. Además, las obras, de las que es responsable la empresa Heliopol, incluyen la construcción de los dos quioscos proyectados en la zona  y una gran pérgola que recorrerá todo el muelle.

La inversión prevista es de 27 millones de euros, íntegramente pública, que acomete la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través de EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía).

 

 

Plan de Ampliación

El Plan de Ampliación del Puerto de Málaga comienza a gestarse en la última década del siglo XX. Nace de la propuesta de creación de una Terminal polivalente de contenedores y otros, y de la necesidad de construir un dique de abrigo para esa nueva plataforma. A dicho dique se le asignó también la función de muelle para cruceros.

Dique de Levante:

Se trata en realidad de un nuevo dique que se prolonga hacia el sur y cuya longitud es de 1.800 metros. Las obras, adjudicadas en septiembre de 1997, fueron inauguradas oficialmente el 24 de julio de 2001. Estas obras contaron con financiación de la Autoridad Portuaria de Málaga y de Fondos FEDER.

Terminal de Contenedores – Muelle 9:

Se trata de una plataforma de unos 400.000 m2 que se construye sobre terrenos ganados al mar. Entra en operaciones en abril de 2004, mediante una concesión a la empresa Terminales del Sudeste. Tiene una línea de atraque de 723m y un calado de 17 metros, además de un atraque para ro-ro de 170 metros.

La financiación de esta obra ha venido soportada por un modelo mixto público – privado (Autoridad Portuaria de Málaga y Dragados SPL), además de contar con la contribución de fondos FEDER.

Estación Marítima de Levante:

En la zona de Levante se plantea una gran Estación Marítima que se desarrolla en dos fases. Se trata de un edificio de más de 13.700 m2 con dos atraques para buques de crucero.

La primera fase de la misma se inauguró, junto al atraque Sur, el 23 de diciembre de 2007, entrando en operaciones en febrero de 2008. Su financiación ha corrido a cargo de la Autoridad Portuaria de Málaga y fondos FEDER. Gestiona la empresa Cruceros Málaga, S.A.

El atraque Norte quedó inaugurado en octubre de 2009, y su construcción ha sido financiada con el mismo modelo anteriormente expuesto.

En diciembre de este mismo año 2009, comienzan las obras de la segunda fase del edificio, que se espera estén finalizadas para el año 2011. La financiación de las mismas corre a cargo de Cruceros Málaga, S.A.

Accesos a la zona de Levante:

Se trata de la construcción de cuatro nuevas vías de tráfico que dan acceso a la Estación Marítima, Dique de Levante y nueva dársena náutico-deportiva, ampliando, y facilitando así, la actual comunicación desde el Paseo de la Farola.

Fuente: http://www.malagaport.net/index.html?lang=es


 




Comparte en:



Volver

Contacte con nosotros



Hierros y Laminados Málaga - Calle Caleta de Vélez 33 - Polígono Industrial Santa Teresa (Málaga) - Telf: 952243233 - Fax: 952243331 - info@hierrosmalaga.com
Hierros Ruz - Camino de La Campsa 11-15 - Antequera (Málaga) - Telf: 952 842 271 - Fax: 952702910 - info@grupoemprenda.com

Contacto   |   Aviso Legal   |   Noticias